En esta nueva sección podrás encontrar recomendaciones, experiencias y mucha información de parte de nuestros especialistas en salud.
Me convocan para trabajar con una paciente con diagnóstico de psicosis y, entre la información [...]
Mi nombre es Francylumar González, soy venezolana y llegué a Argentina hace 2 años. Desde [...]
Últimamente comencé a escuchar la afirmación “antes de la cuarentena”. Esta frase ha comenzado a [...]
Finalizando la semana de la lactancia materna, me parece de gran importancia repensar la lactancia [...]
¿A partir de qué edad se analizan los niños? En principio, la práctica psicoanalítica tiene [...]
En un primer momento de la Pandemia seguir conformando el vínculo con el acompañado a [...]
La memoria y el olvido siempre han representado un enorme interés para los teóricos de [...]
Una hoja en blanco. Sentada frente a mi computadora me pregunto: ¿por dónde empezar a [...]
“La vida y el trabajo deben continuar mientras sigamos existiendo”. Con esas palabras Freud despedía [...]
El 3/05 se celebra todos los años el Día del Acompañante Terapéutico y es un [...]
Habitualmente se habla de la puesta de límites como un elemento clave para la crianza [...]
La lactancia sostenida es un vínculo que convoca fundamentalmente a la madre y al niñx, [...]
Acompañar a personas que se encuentran dentro de una institución en un contexto complejo como [...]
De algún modo, el contexto en el que nos encontramos, aquel que corresponde a una [...]
A continuación, les compartimos una reflexión del Lic. David Quinteros acerca del desafío de la [...]
14 de febrero: ¿Y si celebramos la amistad? El Día de los enamorados no es [...]
👉🏻 ¿Qué es lo que define a la esquizofrenia? Una serie de fenómenos elementales, podríamos [...]
Las sustancias psicoactivas son aquellas que actúan sobre el sistema nervioso central produciendo efectos temporales [...]
A continuación, comparto algunas reflexiones sobre la pandemia que observé en la clínica con niños. [...]
Nuestro rol como AT nos involucra en la vida cotidiana del paciente y se sostiene [...]
Existe, al interior de la tradición budista, una leyenda que narra un suceso particular y [...]
La virtualidad hizo posible internalizar la propuesta del terapeuta, por ejemplo: un niño que hace [...]
👉🏻Desde nuestro rol de “Terapeutas que acompañan” se puede resaltar que tanto AT como paciente, [...]
A partir de la propuesta para estas jornadas, me puse a pensar en los inicios, [...]
En el primer encuentro de aquellas prácticas de marzo 2020, que hoy pareciera tan lejano, [...]
Un viaje constante en un tren que empuja desde hace diez años. Dos maquinistas, Florencia [...]
Los tratamientos se adecúan a cada paciente, son individuales y respetan los rendimientos auditivos, los [...]
La música fue siempre un punto de encuentro con la paciente. Ella se reconoce a [...]
Casos clínicos Alexander Alexander llega a mi consultorio con 6 años y medio, y un [...]
👉🏻Hace unos años, cuando estudiaba psicología en la facultad, pensaba en el tratamiento y en [...]
Desde el inicio de la pandemia, muchos colegas me planteaban que habilite el dispositivo de [...]
👉🏻Mucho tiempo se habló de la cuarentena en términos de un “detenimiento” de lo cotidiano, [...]
👉🏻El papel del juego en la teoría psicoanalítica de Melanie Klein es fundamental. Es, en [...]
👉🏻Uno de los cambios más abruptos fue la obligatoriedad de aislamiento, no era posible encontrarse [...]
👉🏻La Musicoterapia es una disciplina del campo de la salud, que ejerce su accionar profesional [...]
👉🏻AT Pablo Michielin: 🔸Pensar en el acompañamiento terapéutico como un abordaje o, si se quiere, [...]
En una reunión de equipo resuena que el acompañamiento se inserta en la vida diaria [...]
👉🏻Si bien siempre se plantea el escenario del caso por caso, es importante que toda [...]
👉🏻Pregunta que el mismo acompañante genera en supervisiones y cada uno responde algo diferente y [...]
Desde el inicio del acompañamiento, todo resultó manera muy natural y fluida, al punto de [...]
La importancia del lazo, ante una medida llamada aislamiento social preventivo y obligatorio, se ve [...]
Ella viene hace algunos meses. Cuando la conocí, estaba inmersa en un mar de angustia. [...]
👉🏻Este texto tiene la particularidad de ser el resultado de nuestra práctica, pero no es [...]
👉🏻Podemos pensar lo traumático desde diferentes aristas. La concepción difiere si pensamos lo traumático desde [...]
👉🏻La experiencia nos demuestra que en muchos casos la situación de aislamiento desestabiliza los anclajes [...]
Me encuentro frente al paciente, ya lo conozco y sin embargo algo de desconocido se [...]
Nos encontramos con un virus, el Covid – 19, con una Pandemia, un aislamiento preventivo [...]
Diría que en un análisis no hay cura posible sin transferencia. La clave del éxito [...]
Nombre de usuario o correo electrónico *
Contraseña *
Recuérdame Acceder
¿Olvidaste la contraseña?