

Cursos cortos – Autoadministrables
¡Vos elegís el curso y manejás tus tiempos!
* 100% Autoadministrables / Se entregan certificados

– Abordaremos una cuestión central al tratamiento de TEA como es el diagnóstico y las técnicas con las que se cuenta hoy en día para arribar a él.
– Contenido del curso: Programa

– Vas a obtener herramientas para pensar la adolescencia tanto en el ámbito familiar como en el acompañamiento profesional o educativo y las problemáticas emergentes de esa etapa.
– Contenido del curso: Programa

– Abordaremos las problemáticas generales que atraviesan a la discapacidad como fenómeno clínico y muy especialmente lo vinculado con la constitución de la subjetividad en los niños con discapacidad. Contenido del curso: Programa
Formulario de inscripción
– Abordaremos distintas problemáticas: la bulimia, anorexia y también obesidad. Por otro lado, se hará hincapié en los cánones de belleza a veces exigidos y los medios de comunicación que interactúan en dichos temas.
– Contenido del curso: Programa

– Este curso es una introducción en la que veremos las complejidades y los aspectos singulares sobre los que es necesario profundizar para que sirva como ayuda a todo aquel que deba o quiera trabajar con niños.
– Contenido del curso: Programa

– Vamos a despejar dudas y ver la forma de abordar las cuestiones que más frecuentemente preocupan durante la crianza de los niños/as. ¿Ser excesivamente “blandos” o demasiado “rigurosos”?
– Contenido del curso: Programa

– Abordaremos las nociones que concideramos centrales en torno al tema. Veremos experiencias acontecidas durante el aislamiento, mirando también hacia el futuro, pensando en qué rol pueden jugar las tecnologías en el espacio terapéutico. / Contenido del curso: Programa
Formulario de inscripción
¡CURSO GRATUITO!
– Abordaremos una mirada amplia sobre la relación existente entre las pantallas y la infancia, desde los primeros momentos de vida hasta cumplidos los doce años.
– Contenido del curso: Programa

– Te vamos a brindar abundante información y la claridad necesaria sobre la definición de los ataques de pánico, así también como sus causas, tratamientos posibles y particularides.
– Contenido del curso: Programa

– Este curso es un puente entre la formación inicial del acompañante terapéutico y el desarrollo del rol profesional que este requiere para el trabajo diario, tanto en la modalidad presencial como en la virtual.
– Contenido del curso: Programa

– Vas a dquirir herramientas para pensar el juego en diferentes contextos: recreativos, profesionales, educativos. Vamos a transmitir “lo serio” del juego, la inscripción de vivencias y situaciones vitales lograda a través de la repetición y mucho más.
– Contenido del curso: Programa

– Vamos a abordar y responder varios interrogantes, tales como: ¿Cuáles son los consumos más habituales?¿De qué hablamos cuando hablamos de adicciones? ¿Qué objetos de consumo existen? Entre otros.
– Contenido del curso: Programa

– Analizaremos el estrés como fenómeno, describiremos sus características principales y también revisaremos sus causas desde una perspectiva psicoanalítica. También Abordaremos las raíces del estrés prolongado o burnout.
– Contenido del curso: Programa

– Vamos a brindarte conocimientos teórico-prácticos para conocer la fenomenología, sintomatología y características propias de las psicosis.
– Contenido del curso: Programa

– Abordaremos las problemáticas del acoso escolar como también a aquel que se ejerce en Internet, conocido como “cyberbullying” o “ciberacoso”, que tiene sus complejidades propias y que se ha vuelto objeto de especial preocupación.
– Contenido del curso: Programa

– Vamos a brindarte información sobre las áreas de estudio de las neurociencias y las herramientas que presentan. Se revisarán sus posibilidades y limitaciones. Para ello, se indagará sobre las implicancias teóricas de abordaje neurocientífico de las patologías subjetivas y se confrontará con la perspectiva y práctica psicoanalítica. Todo esto con la finalidad de responder dos preguntas que resultan claves: en qué se diferencian y qué puntos de contacto pueden tener en común.
– Contenido del curso: Programa

– Se abordarán cuestiones imprescindibles al momento de acompañar un proceso psicoterapéutico: la transferencia, relacionada estrechamente con el tipo de vínculo que se establece con el paciente, el peso y valor que tiene durante la intervención.
– Se tratarán temas relativos a abstinencia y neutralidad, en relación al papel que puede desempeñar la propia subjetividad del especialista en salud mental en el espacio de trabajo.
Se espera que esta guía sirva de ayuda para orientar el trabajo del AT, así como para ligarlo más fácilmente con la teoría psicoanalítica.
– Contenido del curso: Programa

Registro Nacional de Prestadores Disposición 831/2016 LINK

