¿Qué representa el juego en la teoría de Melanie Klein?

👉🏻El papel del juego en la teoría psicoanalítica de Melanie Klein es fundamental. Es, en la historia del psicoanálisis, la precursora del análisis con niños, justamente por otorgarle al juego un papel fundamental en lo que es la técnica psicoanalítica con niños.
.
🔸Hasta Freud, el análisis con niños no era considerado dentro de las posibilidades con los recursos que Freud había desarrollado como parte de su técnica, porque la base de la técnica psicoanalítica con Freud es la asociación libre: esa regla fundamental que es decirle al paciente “diga todo lo que se le ocurra y no se detenga ante los puntos que le ocasionen vergüenza, asco, moral».
.
🔹Esa regla fundamental era, en términos de psicoanálisis con niños, difícil de ser enunciada. Y de igual modo, la asociación libre a la cual se somete el paciente cuando comienza un análisis, es decir, decir todo eso que se le ocurre, también era difícil, o en términos de lo que es el trabajo con niños, difícil de pensar cómo podía ser practicable. Lo que hace Melanie Klein es decir “hay una posibilidad de un análisis con niños, hay una técnica posible, y esa técnica es la técnica del juego”.
.
🔸Entonces, el juego en el niño es el equivalente a la asociación libre del adulto. El niño cuando juega asocia libremente. Le otorga a cada juego, a cada juguete, a cada eslabón del juego, un valor significante. Un mismo juego, un mismo juguete, un mismo elemento, un mismo objeto puede representar diferentes significantes durante una misma sesión o en diferentes momentos, y para cada niño puede tener una significación diferente. Es decir que el juego en la técnica psicoanalítica de Melanie Klein es la asociación libre.
.
🔹El analista juega con el niño. Por eso, en lo que es el trabajo con niños se trata, no sólo es establecer la propuesta o de ofrecer al niño los elementos para que el niño juegue, sino también de que el analista tenga la disposición de sentarse a jugar.