Preguntas Frecuentes

¡Encontrá la respuesta a todas tus dudas! Hacé clíc sobre cada pregunta para desplegar las respuestas. Al final del listado vas a encontrar un botón para volver a la sección de Cursos y Tecnicaturas

Tecnicatura Superior en A.T.

Información

La Tecnicatura Superior en Acompañamiento Terapéutico del Instituto Superior Désir es una propuesta formativa que se enmarca en un paradigma de la Salud Mental en el que se entiende que las personas con padecimiento mental o discapacidad poseen el derecho de recibir el tratamiento adecuado que implique favorecer sus lazos familiares y sociales sin restringir sus libertades y derechos.

Es carrera oficial que tiene como objetivo fundamental promover la capacitación para el desempeño de futuros/as acompañantes terapéutico/as; entendiendo que se trata de un dispositivo sumamente valioso para el tratamiento y la atención de personas con padecimiento mental, discapacidad o situaciones de crisis vitales que desborden las modalidades de atención clásicas; contemplando que el sujeto debe ser concebido de manera multidimensional, incluyendo aspectos biológicos, psicológicos, sociales, históricos y en interacción con otras personas.

En la actualidad, el dispositivo de Acompañamiento Terapéutico (AT) participa en la construcción de escenas de la vida cotidiana de una persona, ya sea en el contexto domiciliario o institucional. Se inserta en un tiempo y un espacio determinados y además es parte de un tratamiento interdisciplinario. Se trata de un dispositivo que solo puede ser pensado a partir de la singularidad de cada caso. El plan de tratamiento y las estrategias de trabajo se diseñan exclusivamente bajo la particularidad de cada paciente y los objetivos planteados por el equipo profesional a cargo del tratamiento.

El dispositivo de AT incluye su intervención en el tratamiento interdisciplinario de pacientes en situaciones de crisis o emergencias y en casos recurrentemente problemáticos o que no son abordables por las estrategias psicoterapéuticas clásicas. Pensado de este modo, no solo constituye una pieza fundamental en el esquema de tratamiento de cada paciente, sino que en numerosas ocasiones la dirección de la cura está sujeta a dicho dispositivo.

Próximo inicio

Marzo 2022.

Denominación del Plan de Estudios

Tecnicatura Superior en Acompañamiento Terapéutico (Resolución 2253/20 del GCBA)

Título que otorga

Técnico/a Superior en Acompañamiento Terapéutico.

Características generales

Nivel: Educación Superior.
Modalidad: Técnico Profesional
Sector/es de actividad socio productiva: Salud
Figura Profesional: Técnico/a Superior en Acompañamiento Terapéutico.

Duración total de la Carrera del Plan de Estudios

Carga horaria total en horas reloj: 1600
Carga horaria total en horas cátedra: 2400
En años de estudio: 2 años y medio (5 cuatrimestres)

Modalidad

Combinada (presencial y virtual que se adecuarán a las disposiciones del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires para el inicio del ciclo lectivo 2022)

Sede de cursada

24 de Noviembre al 1000

Días y horarios de cursada (primer cuatrimestre):

Martes de 18.30 a 22.30
Miércoles de 19 a 22.10
Jueves de 19 a 21.40

Requisitos y condiciones de ingreso

Para ingresar a la carrera se requieren estudios completos de Educación Secundaria o equivalente. Las personas mayores de 25 años que no reúnan esa condición, podrán rendir un examen para validar los saberes correspondientes y acreditar experiencia laboral acorde con los estudios que se propone iniciar.

(Leyes Nº 24.521 y Nº 27.204 y Disp. Nº 309/DGEGP/16).

Perfil del egresado/a

El/la Acompañante Terapéutico/a es un perfil técnico superior cuya tarea primordial reside en llevar adelante el acompañamiento en salud mental de personas que estén realizando un tratamiento en contextos institucionales o ambulatorios orientado por los objetivos terapéuticos establecidos de manera interdisciplinaria. Por el carácter activo de su participación, la inserción en el medio habitual su paciente, el entorno familiar y/o marco de referencia socio-afectivo, las personas egresadas tendrán la posibilidad de ser agentes de salud en la comunidad de pertenencia del sujeto al que acompañen, desarrollando acciones de prevención, atención e integración social.

Cabe destacar que las personas egresadas de la Tecnicatura Superior en Acompañamiento Terapéutico están capacitadas para integrar equipos interdisciplinarios siendo su labor colaborar con el cuidado de la salud mental, en instituciones públicas y privadas. Estas actividades básicas y generales, se pueden instrumentar dentro de diferentes ámbitos de aplicación, entre ellos: psiquiátrico, clínico quirúrgico, adicciones, gerontológico, educación y otros.

Materias del primer cuatrimestre:

Introducción al AT
Psicología General
Filosofía
Cuerpo Humano, Salud y Recursos