Bienvenidos al tren

👉🏻Un viaje constante en un tren que empuja desde hace diez años. Dos maquinistas, Florencia Casabella y Jennifer Baldasarre que llevan la locomotora a todo vapor, siguiendo un deseo que las convoca: la creación de un curso de Acompañamiento Terapéutico para pensar desde la práctica, la teoría incorporada y, de esta manera, lograr un entramado de ambas.

🔸️En el momento de la inauguración del curso, una sola pasajera, que siempre se recuerda, Graciela San Martín, por ser la primera oyente y alumna de la cursada. En este camino trazado, esta formación fue deteniéndose en distintas estaciones, para luego, impulsarse con más fuerza. En un primer momento, el curso fue dictado en la esquina de la calle Ambrosetti, en frente del Parque Centenario. Al poco tiempo, dicha formación comenzó a quedar chica para la cantidad de pasajeros que gustaban de subirse al tren. Es así como surge una segunda estación, calle Belgrano y de yapa el bar “La Continental” en la esquina, para seguir hablando, pensando, formando lo grupal.

🔹Por otro lado, distintos vagones fueron sumándose. Un vagón de dispositivo de acompañamiento terapéutico, muy grande por cierto, ya que son muchos los pacientes a los que se acompaña. Otro vagón, destinado a la docencia, transportando no sólo al curso de AT, sino también varias especializaciones y clínicas. Otro más… destinado al trabajo terapéutico en el centro integral.

🔸️Otro destinado a los psicodiagnósticos, con diferentes profesionales a bordo. Y por último, pero muy importante, los vagones que trasladan a las áreas de secretaría, de administración, comunicación y recursos humanos, que hacen que esta maquinaria continúe adelante día a día y con mayor potencia.

🔹Diez años de este tren. Cantidad de alumnos y practicantes que aparecen y se asoman. Acompañantes que se forman y comienzan a trabajar. Surge en la memoria, una alumna que sentidamente decía: “es que yo al Désir lo quiero”.

🔸️¿Y cómo no quererlo al Désir?

🔹Si para muchos de nosotros comenzó como un curso de AT, con la idea de querer trabajar con pacientes y prestar escucha activa a las problemáticas que los aquejan. Y hablando de escucha, se pesquisa por los pasillos de la institución la siguiente frase:

🔸️“es que uno nunca deja de ser acompañante terapéutico”.

🔹Quizás dicha frase resulte el combustible de este poderoso tren. El saber que todos hemos puesto el cuerpo, que hemos prestado escucha activa, hemos sentido incertidumbre frente a un primer paciente, hemos contado como sujeto y lo hemos llevado al espacio de supervisión.

🔸️Así, y de la misma manera en la que este tren, hace ya diez años, atraviesa caminos por momentos rectos y por momentos curvos, atravesó, con creatividad, potencia y trabajo en equipo, el 2020, en medio de una problemática sanitaria de emergencia a nivel mundial. Por tanto…