¿Es posible la cura sin trnsferencia?

Diría que en un análisis no hay cura posible sin transferencia. La clave del éxito terapéutico en el psicoanálisis está en la transferencia. La cura en otros tratamientos sí es posible sin transferencia. Sin embargo, creo que la transferencia le otorga al vínculo entre el paciente, sujeto de ese tratamiento y el profesional que lo atiende, un plus que es difícil de obtener de otro modo.
Supongamos un paciente que está realizando un tratamiento por alguna enfermedad psicosomática, alguna enfermedad en la piel, y está haciendo un tratamiento con un dermatólogo, probablemente el éxito terapéutico no esté solamente en la indicación que ese médico le dé a ese paciente, sino también en que ese paciente confíe en ese médico. Que lo tenga como referencia de alguna manera de aquello que le pasa y que le suponga un saber respecto de lo que le pasa. Eso es la transferencia.
Es decir, que el sujeto le pueda suponer a ese profesional, a ese médico, a ese especialista que lo está tratando, que le pueda suponer un saber respecto de su padecimiento, y que ese profesional, ese médico que está atendiendo a ese sujeto sepa que hay algo en lo que le pasa a su paciente que no tiene que ver solamente con lo orgánico, o con lo somático, sino que hay algo de ese vínculo que puede favorecer al éxito terapéutico
En términos de Freud, diría que se trata de “unas palabras bondadosas”. Hay un éxito en las palabras y en el modo en que el médico, el profesional, atiende al paciente y transmite su saber, que puede ser también la clave del éxito.