Nos encontramos en un escenario donde tuvimos que replantearnos nuestra práctica

👉🏻Este texto tiene la particularidad de ser el resultado de nuestra práctica, pero no es una práctica cualquiera, la misma se sostiene principalmente en un equipo de trabajo.
.
.
🔸Así nace este texto, es una producción que surge a partir del deseo singular de cada uno de los que integramos este equipo, sustentado por el sostén y acompañamiento de la estructura institucional de la cual somos parte.
El primer martes del mes de junio nos disponemos a tener nuestra reunión de equipo. Como en cada reunión, uno de los coordinadores realiza una presentación, y en este caso estaba en relación a repensar el dispositivo de acompañamiento terapéutico, en el contexto actual.
.
.
🔹La presentación nos interpeló, comenzamos a realizarnos preguntas, de las cuales muchas logramos responder, pero siempre quedando un resto sin repuesta. Ese resto necesario como motor para nuestro movimiento, pues para producir y generar respuestas sabemos que debemos dejarnos atrapar por las preguntas.
.
.
🔸Ahora bien, ¿por qué nos movemos? ¿Para qué? ¿Con qué finalidad? ¿En contra posición, qué sucede cuando nos quedamos quietos? ¿Qué finalidad tiene sostenerse en la quietud?
.
.
🔹El movimiento genera un cambio de lugar o de posición, como también conmoción y rebelión, pero ¿qué nos genera dicho cambio de posición y rebelión? ¿Qué sería posicionarse desde la rebeldía?
Y si, ¿quién no se conmueve frente a una persona en acto? Es un acto de rebeldía hacerse cargo del deseo propio y hacer algo con él. Asumirlo y actuar en consecuencia. Eso conmueve. Las personas en movimiento movilizan al resto, frente a la velocidad del compás. ¿De qué compás? ¿Quién determina los tiempos de dicho movimiento? El deseo de cada uno. Los tiempos de cada deseo generan así una armonía y por qué no una tensión, pero que se sustentan en un devenir colectivo.
.
.
🔸Nos encontramos en un escenario donde tuvimos que replantearnos nuestra práctica. Podríamos haber descansado un poco, pero si algo caracteriza a este equipo es el movimiento. Nosotros no nos quedamos quietos: el psicoanálisis los cría y ellos se juntan (en Désir).