Mi nombre es Francylumar González, soy venezolana y llegué a Argentina hace 2 años. Desde el primer día e incluso antes de venirme ya estaba segura de que mi paso por este país me permitiría avanzar y seguir creciendo personal y profesionalmente. Les comparto a manera personal, que estar aquí es una demostración a mí misma de que el valor, sí es ese algo que surge de manera inesperada desde muy dentro, que viaja conmigo, que está allí a donde quiera que vaya y es eso que me da el impulso para salir adelante, las veces que sean necesarias.
No ha sido fácil, venir de otro lugar implica que dejé otro lugar en el que quiero estar, pero que ahora estoy acá donde no conocía nada y donde nadie me conocía, entonces me propuse ir buscando todos los días las forma de integrarme en su cultura donde lo mejor viene, si dejas que ella sea quien te vaya dando la bienvenida.
Conocí a Florencia Casabella y a Jennifer Baldassarre en una charla en la UBA llamada «Emprender en Salud» y ellas estaban representando a la salud mental con su proyecto: DÉSIR SALUD, un emprendimiento exitoso. Soy ingeniera industrial y psicóloga y al escucharlas me sentí identificada con cada palabra, no podía creer que gente tan joven como yo, tuvieran tan integrado y andando en este proyecto, conceptos que yo he venido escuchando y aprendiendo de mis jefes, lideres de organizaciones grandes que tienen más de 50 años funcionando en Venezuela.
Ellas hablaban de la Cultura organizacional, las alianzas, el trabajo en equipo, el empezar desde una idea a construir su sueño con humanidad y profesionalismo y dije para mis adentros: ¡ahí quiero trabajar! Desde ese mismo momento busqué la forma de acercarme, de aprender qué era eso de ser Acompañante Terapéutico, porque en Venezuela no se conoce esta figura y es por esto que siempre les digo a todos, por si aún no se han dado cuenta, que ser AT es una oportunidad de oro, es un primer gran paso, para quienes desean ser profesionales en cualquier área específica de la Salud Mental, principalmente por lo que significa poder conocer de primera mano y tan de cerca, lo que después veremos desde otra perspectiva en la consulta.
Así comencé siendo AT en modalidad dual (presencial/online) antes y durante la pandemia. Ya hace 5 meses formo parte del equipo de coordinación y ha sido para mí una de las mejores experiencias. No dejo de aprender, no dejo de sorprenderme y desde donde estoy no solo recibo lo que la oportunidad me ofrece, sino que estoy comprometida y al servicio de todo lo que yo pueda aportar. La vida todos los días nos hace propuestas interesantes, yo procuro elegir aquellas que me apasionan. Gracias Désir, gracias a cada persona que de una forma u otra tienen que ver con lo que hoy les comento.