Subjetividades Vulnerables

👉🏻De algún modo, el contexto en el que nos encontramos, aquel que corresponde a una realidad de pandemia, nos expuso directamente a una situación de Hiperconectividad. Plataformas, celulares, aplicaciones, internet, datos, pantallas, son factores que conforman nuestra vida diaria en la actualidad.
.
🔹¿Qué pasa cuando frenamos para pensar en cómo esto incide directamente en los dispositivos clínicos existentes, como por ejemplo el acompañamiento terapéutico?
Si bien la experiencia nos ha mostrado que en una gran cantidad de situaciones es posible brindar este servicio y colaborar a mejorar el bienestar de los sujetos en un contexto como el del COVID-19, sin duda existe otro rango de pacientes que presentan un límite ante este acontecimiento.
.
🔸¿Qué pasa con aquellos que presentan tales dificultades que no les permiten acceder a esto? Vemos en algunos casos que las particularidades existentes, puede no tengan que ver estrechamente con la pandemia, sino con situaciones que han expuesto, como lo haría una lupa, faltas que se exacerban, respecto a recursos sociales, económicos como también subjetivos. ¿Qué pasa cuando los recursos del paciente no son suficientes como para contar con este servicio en la realidad actual?
Continuará…